10 razones para salir a correr cuando acabas de trabajar

Soportar una jornada laboral, en sus múltiples variantes, supone en mayor o menor medida un estrés psicológico que se alivia haciendo un poco de deporte al final del día debido a sus múltiples beneficios mentales, que te resumo en estos diez:

Anula la ansiedad:  correr es más efectivo contra la ansiedad que muchos medicamentos debido a que refresca los pensamientos y mantiene la mente libre de preocupaciones mientras se practica.

Elimina el insomnio:  si sales a correr, aunque solo sean unos minutos, notarás que tienes una mejor calidad de sueño debido a que eliminas las preocupaciones y/o estas las ves desde otro punto de vista.

Genera felicidad: es de sobra conocido que al acabar de correr segregamos endorfinas, que son hormonas que tienen el poder de reducir el dolor y hacer que nos sintamos mejor.

Suprime la depresión:  la persona cuando corre tiene su propio espacio para meditar consigo mismo a modo de  psicoterapia.

Controla las adicciones:  correr fomenta que la persona  se haga mentalmente más fuerte y produce serenidad, algo clave para evitar ser adictos a ciertas drogas.

Incrementa la autoestima:  vencer la pereza de salir a correr e ir alcanzando metas, contribuye a que nos “queramos más”, mucho más allá de cuestiones estéticas.

Te sentirás invencible: correr actuará como una medicina preventiva para mantenerte alejado de todo tipo de virus y catarros, y hará que no tengas parones inoportunos de varios días en tu trabajo.

Mejora los procesos cognitivos y la agudeza mental: te obliga a estar concentrado y atento a tus sensaciones corporales, lo que redundará en una mayor capacidad de resolución de problemas, por eso tendrás la sensación que al acabar de correr solucionas muchas cuestiones que tenías en la cabeza durante el día.

Elimina el estrés: durante el día hemos estado sometido a múltiples preocupaciones que ponen en alerta al cuerpo para prepararse para el peligro y salir a correr da una salida física muy natural al estrés haciendo que desaparezca y nos sintamos mucho mejor al final del día.

Te hará más sociable: salir a correr en compañía permite promover vínculos y habilidades como la empatía, la motivación y la comunicación, que luego podrás aplicar en tu trabajo.

Para conseguir todos estos beneficios no hace falta que te des palizas ni hagas muchos kilómetros, sino que vasta con 20 minutos de carrera 3 veces por semana, y a ser posible al acabar tu jornada laboral. La verdad que esta estrategia de salir a correr debería ser puesto en marcha por todas las empresas de cara a que sus empleados no solo se encontraran mejor sino que fueran más productivos.