En la mente de todos figura el deporte como algo fantástico y extraordinario que cura todos los males, y es que nadie pone en duda que haya medicamento más completo y con menos efecto secundarios que el deporte, pero a veces llega a esclavizar a quienes lo practican.
Si bien mi pasión es el deporte en general, siempre he dado más importancia a un estilo de vida activo en el que apenas cojamos el coche y nos desplacemos andado o en bicicleta, así como aprovechar cualquier oportunidad que nos ofrece el día para movernos, sobre una actividad deportiva en si misma. Pero en la sociedad actual, del postureo y de las redes sociales, parece que no eres nadie sino practicas un deporte de manera reglada y con toda la parafernalia que ello conlleva, y aquí no hablo solamente del material y “adornos” necesarios, sino en malgastar demasiado tiempo entrenando y obsesionarse en un deporte que lejos de mejorar la salud, te convierte en un auténtico esclavo.
Y para que reflexiones y puedas valorar, si tu eres un esclavo o no del deporte, te haré las siguientes preguntas para que respondas con sencillo: SI o NO:
- ¿El deporte que practicas en lugar de activarte en tu día a día, te deja fatigado para hacer otras cosas?
- ¿No sabes que hacer cuando un día no puedes hacer deporte?
- ¿No puedes dejar de pensar en la practica deportiva que realizas, condicionando el resto de actividades diarias incluidas las familiares y las laborales?
- ¿Prefieres entrenar 2 horas a 30 minutos?
- ¿Ante cualquier imprevisto, te cuesta hacer solamente una pequeña parte del entrenamiento que tenías planificado y eso te sienta muy mal?
- ¿Sales a entrenar incluso cuando estás enfermo o lesionado?
- ¿Tras hacer tu deporte no eres capaz de llegar descansado a casa?
- ¿Piensas que los que no hacen deporte son bichos raros?
- ¿Sueles tener días de un entrenamiento o competición que no eres capaz ni de dormir?
- ¿Te lesionas habitualmente por entrenar demasiado?
- ¿Para ti la competición, además de una motivación, es un objetivo en sí mismo?
- ¿Intentas convencer a todo el mundo que te rodea que tus palizas entrenando son saludables?
- ¿Prefieres tener un buen resultado en una competición a pasar más tiempo con tu familia, amigos y seres queridos?
- ¿Antes de una competición te pones especialmente nervioso e irritable los días previos?
Si has contestado que SI a más de 5 preguntas, seguramente seas otro de los muchos esclavos del deporte que hay hoy en día y te harías un gran favor si poco a poco le dedicaras menos recursos, y lo normalizaras dentro de tu día adía como una actividad más pero sin dejar que se convierta en la más importante y que toda tu vida gire en torno a ello, a no ser que seas profesional y vivas de ello, sino disfruta del deporte y sácale el máximo partido, practicándolo en su justa medida.
Y recuerda el dicho de: “lo bueno si es breve, dos veces bueno”.