¿Es bueno correr todos los días?

DSC07524

Habrás oído de ciertas personas que salen a correr todos los días sin excepción, y el correr está tan instaurado en sus vidas que no pueden pasarse 24 horas sin calzarse unas zapatillas y puede que tú te preguntes, si esto es realmente saludable.

En principio, te diré que no, aunque depende del tiempo y la intensidad que hagan cada vez que salen a correr, ya que si solo corren 10-20 minutos a una velocidad muy suave tipo jogging, no habría problema en salir a correr todos los días como una forma de mantenerse activos, en forma y con una buena salud. El problema es que son pocos los corredores que se calzan las zapatillas para salir ese tiempo; normalmente se excede la media hora y eso todos los días, no es bueno ni para la salud ni para mejorar la forma física y el rendimiento, y te daré mis razones:

  • Por un lado correr más de media hora todos los días genera más estrés en el cuerpo que salud, ya que es una actividad de las catalogadas como de alto impacto y aunque esto hace que sea un buen estímulo para mantener los huesos fuertes (muy por encima de otros deportes de bajo impacto como la natación o la bicicleta), si te pasas, el estímulo se volverá en contra tuya, y tarde o temprano te lesionarás, pasando de correr todos los días a no correr ningún día con la consiguiente frustración que esto genera.
  • Por otro lado, a nivel del rendimiento deportivo, si sales a correr todos los días, no mejorarás tu nivel físico y siempre estarás estancado e incluso con el tiempo tu cuerpo involucionará, generándote una gran decepción e impotencia al haberte esforzado en entrenar todos los días.

Realmente son muy pocos los que se pueden permitir el lujo de correr todos los días, y esto solo está al alcance de los atletas de élite mundial que incluso doblan sesión y en alguna ocasión hasta la triplican. Pero no solo tienen una genética especial y una enorme base deportiva, sino que esa es realmente su dedicación y eso hace que tengan más descanso y recuperen mejor que el resto de los mortales.

No obstante cada vez son más los deportistas de élite que han visto que descansar algún día a la semana, no solo no merma su rendimiento sino que les predispone mejor para asimilar la enorme carga de trabajo en forma de carrera que hacen durante la semana.

Mi consejo para ti, como deportista popular y con vistas a mejorar tu salud, es que no te obsesiones en salir a correr todos los días y que como mucho corras como máximo cuatro días a la semana, estableciendo el ratio ideal entre dos y tres días a la semana. Y dependiendo de tu nivel podrás hacer más o menos tiempo o intensidad, pudiendo hacer las sesiones de carrera intercaladas con tramos de andar, sobre todo si tu edad ya es avanzada o no eres un corredor experto. El resto de días que te quedan de la semana, si eres de los que no puedes pasar sin hacer algo de actividad física al día, aprovéchalos para otros tipos de actividades como bicicleta, algo de gimnasio, nadar o simplemente pasear.

Recuerda que más no es sinónimo de mejor y que para ser mejor deportista siempre deberás moverte con inteligencia.