No hay verdad más verdadera que el tener el culo sentado todo el día empeora tu calidad de vida, ¡te engorda y te mata!. Y es que por más que nos fastidie, el exceso de comodidades siempre va en contra de la salud. Si fumar mata, ser sedentario te remata. Y aquí no quiero decir que haya que ser deportista en toda regla para no enfermar, sino que con llevar una vida más activa físicamente estaría todo solucionado. Y esto no es nada difícil ya que con pequeñas acciones cotidianas podremos tener una vida más dinámica que nos aleje del sedentarismo y nos haga sentir mejor.
Te repasaré todo lo que podrías hacer desde que te levantas por la mañana, a través de estos diez consejos:
- 1) Nada más despertarte puedes desperezarte estirándote con los brazos arriba y activándote un poco, sentándote y levantándote de la cama 15-20 veces, y si estás muy en forma puedes hacer las mismas repeticiones pero de sentadillas completas.
- 2) Tras asearte y vestirte, puedes hacer la cama y alguna otra tarea doméstica que te siga activando para posteriormente desayunar tranquilamente.
- 3) Desplázate a trabajar andando o en bici y si no te queda más remedio que usar transporte motorizado, deja tu vehículo aparcado un poco antes y vete andando. Si trabajas desde casa o no tienes que desplazarte, dedica el comienzo de la mañana para andar un poco, lo cual podrás aprovechar para comprar el pan o cualquier otra cosa que te haga falta.
- 4) A mitad de la mañana, si tu trabajo es de estar sentado en una oficina, ponte la excusa de ir a tomar un café o refrigerio, para desplazarte andando a cualquier cafetería. Procura permanecer de pies para no enrollarte demasiado tomando el café y regresa de nuevo a trabajar pudiendo hacer un pequeño rodeo en el camino de vuelta.
- 5) A la hora de comer intenta no sentarte a la mesa sin haber tenido algo de movimiento antes, por lo que sería un buen momento para subir las escaleras de casa sin ascensor y/o venir del trabajo en bici o andando.
- 6) Después de comer no es la mejor hora para que estés activo, por mucho que te hayan dicho que hay que salir a caminar, así que no te saltes la correspondiente siesta que podrá ir desde la pequeña cabezada de cinco minutos en el sofá a la casi hora de sueño profundo en la cama, particularmente me quedo con la segunda opción.
- 7) Una vez reposada la comida tienes toda la tarde por delante ya sea para trabajar o para descansar, pero por favor no excedas el tiempo sentado en la silla o en el sillón.
- 8) Ya sea en el trabajo o en casa, prográmate para no estar más de 1 hora seguida sentado y para ello puedes ponerte el objetivo de que en todas las horas en punto debas levantarte para hacer cualquier cosa o recado que tengas pendiente, y si no tienes nada pendiente pues con levantarte 20 veces de la silla y ponerte de puntillas otras tantas, será más que suficiente. Tampoco descuides merendar algo para activar el metabolismo y tener más energía que te incite a moverte.
- 9) Al terminar la tarde y desconectar de las labores diarias nada mejor que un pequeño paseo con las personas que más quieres, amigos o familiares, que bien puede ser para charlar o tomar un breve un corto su correspondiente tapa (recuerda que con uno es más que suficiente). Y si te gusta el deporte es el momento ideal para entrenar y así desconectar del día, pero si el deporte no es tu pasión, nada mejor que poner tu canción preferida en el móvil y bailar locamente para subir de pulsaciones sin que te des cuenta durante unos minutos y así activarte muscularmente.
- 10) Después de haber cenado, puede ser una buena ocasión para bajar y subir las escaleras de casa, y así aprovechar a llevar la basura y las pertinentes bolsas a los contenedores de reciclaje y posteriormente relajarte viendo un poco la tele, o mejor aún, leyendo para desactivarte y dormir como un lirón, para levantarte al día siguiente con las pilas puestas. Y recuerda que para descansar primero hay que cansarse y si no has respetado estas sencillas recomendaciones que te he dado, a buen seguro que tu sueño no será plácido ni reparador, y no solo eso ya que tendrás más posibilidades de engordar y enfermar porque ¡¡el sedentarismo mata y engorda!!