Controlar lo que se come en Navidad

Feliz Navidad

Llegada la Navidad, es el momento de deleitarse de las comidas y cenas más especiales del año frente a nuestros amigos y familiares, que a buen seguro nos harán disfrutar de unos buenos momentos, aunque pueden tener un final nefasto si no medimos y controlamos lo que comemos, dada la gran cantidad de calorías de los exquisitos menús que en menor o mayor medida habrá en todos los hogares en esos días. El problema será pues, la ingesta desmesurada de alimentos que podemos llegar a ingerir en las largas “comilonas navideñas” que no solo harán que ganemos unos kilos extra sino que sobrecargarán nuestro organismo haciendo que funcione peor: colapso digestivo, retención de líquidos, saturación hepática… y nos encontremos de mal humor con la consiguiente merma física e intelectual que durará varios días y podrá tener consecuencias negativas para aquellas personas más susceptibles como pueden ser las personas mayores o con enfermedades crónicas.

Para que esto no suceda os aconsejo realizar un poco de deporte, para así controlar la ingesta de alimentos, ya que cuando “movemos el esqueleto” se producen endorfinas relajantes que a modo de droga tranquilizante harán que comamos con más lentitud, mesura y sin glotonería, y saboreemos mucho más los alimentos y al final disfrutemos de la comida sin comer cantidades exageradas de los manjares de Navidad. Pero, ahora bien, si nos pasamos haciendo deporte ocurrirá todo lo contrario, ya que cualquier actividad física muy prolongada que conlleve un gasto energético excesivo disparará nuestro apetito y hará que comamos más de la cuenta al tratar de mitigar uno de nuestro instintos de supervivencia, en el que ante esta situación de exceso de actividad física se tiende a ingerir aún más calorías de las gastadas ya que el cuerpo siempre busca mantener las reservas de energía lo más llenas posibles.

Por tanto, si queremos guardar la figura y encontrarnos bien, lo que tenemos que hacer durante estos días de Navidad es por lo menos salir a correr, andar, nadar, patinar, bailar… entre 20 y 40 minutos todos los días, tratando de no sobrepasar tanto por exceso como por defecto este tiempo. Además será el tiempo ideal para mantener un sistema inmunitario fortalecido en los días más fríos del año.

Feliz Navidad