Partiendo de la premisa de que hacer deporte un solo día a la semana, siempre es mejor que no hacer nada, a muchos de vosotros os surgirán dudas como: ¿tendrá algún impacto positivo en nuestra salud?, ¿generará algún tipo de adaptación para aumentar el rendimiento en nuestra práctica deportiva?
Seguro que alguna vez, no te ha quedado otro remedio que convertirte en un deportista dominguero, que se mete una buena zurra y el resto de la semana no hace nada. Como te voy a explicar, deberías tratar de corregir este hábito deportivo, que desgraciadamente es muy común entre muchos de nosotros, que por compromisos de la agenda, nos vemos obligados a concentrarlo todo, en un único día.
Lejos de mejorar la salud, puede ser muy lesivo y traumático, pues no genera las adaptaciones necesarias a nivel orgánico y estructural para rendir más, y en cambio origina un gran estrés, que nos deja cansados para bastantes días. Si bien, hacemos deporte para tener más energía y vitalidad, en este sentido será justo lo contrario, y estaremos media semana agotados como si nos hubieran dado una paliza.
Lo correcto sería dividir la práctica deportiva que tengamos previsto concentrar en un solo día. Hay que repartirla en 3 o 4 días por semana, aunque el tiempo total te salga menor. Será preferible, hacer en 4 días 20 minutos, que suponen menos de hora y media a la semana, que hacer en un solo día 2 horas.
Además siempre os insisto que es mejor moverse aprovechando cualquier oportunidad, que darnos palizas deportivas hechas con calzador, para compensar la inactividad de nuestras vidas.
Quedando explicado esto, también hay que aclarar que el deporte que hagamos durante el día siempre será mejor dividirlo, aunque no siempre es factible disponer de tiempo para hacer algo de deporte por la mañana, y luego por la tarde. Pero en cambio, si es posible activar el metabolismo con acciones cotidianas, como andar, desplazarnos en bicicleta, hacer las labores de casa, o lo que a mi siempre me gusta que es bailar con mi hija, siempre que puedo, delante de una canción marchosa.
Desterremos la idea de que el deporte solo es válido para el domingo y busquemos cualquier oportunidad de la semana para movernos, y el fin de semana no tratemos de hacer la actividad física que no hemos realizado durante la semana, pues a nivel de salud, será tan perjudicial como comer en un solo día, todo lo que no hemos comido a lo largo de la semana.
Y recuerda concebir la actividad física como el comer o el dormir, algo que se debería hacer todos los día para encontrarnos bien, y no necesariamente como práctica deportiva en sí misma. (Ver: ¿Eres una pesona activa?)