Como afrontar el sufrimiento y el cansancio durante una carrera

Cuando competimos en cualquier carrera ya sea de asfalto, trail o triatlón, surgen sensaciones agónicas o de bajón que se pueden superar con sencillas técnicas psicológicas, pero antes de nada hay que dejar claro que por muy fuerte que seamos mentalmente, como no hayamos entrenado no tenemos nada que hacer, así que estos consejos son para cuando hemos respetado los entrenamientos y llegamos en forma a nuestra prueba objetivo. Tampoco debemos obviar una buena alimentación que hará que tengamos suficiente combustible para afrontar cualquier reto que hayamos entrenado, y sin el cual la mente no puede hacer nada.

Veamos como entrenar nuestra mente para la competición con tres sencillas técnicas que utilizan todos los atletas de élite:

Con anterioridad a la competición visualiza: Trata de pensar en como se va a desarrollar la carrera en la que vas a participar desde que te levantas por la mañana hasta que llegas a la línea de salida, luego vete pensando en las diferentes partes de la carrera prestando más atención en aquellos momentos en los que posiblemente te encontrarás más cansado. Esto se debe hacer tanto durante los entrenamientos largos como en otros momentos como cuando se está descansando en casa. En los entrenamientos cortos, donde hay que estar pendiente del tiempo y de las sensaciones corporales, no es el mejor momento para entrenar la mente.

Durante la carrera piensa en la meta: Por un lado tienes que conseguir sacar de la cabeza todo el sufrimiento y el dolor que estás sintiendo en ese momento y ver de forma clara la meta, escuchar a la gente que anima, dejarse llevar por el ambiente… En definitiva, no debes dejar la mente en blanco y tienes que tratar de visualizar la meta para sentir una fuerte sensación de motivación. Por otro lado también sería bueno visualizar más cosas como objetos, ideas que motiven, como el trabajo realizado para llegar a este momento, la gente que nos ha apoyado… Lo importante es que seamos conductores de nuestra mente, la tenemos que controlar.

Mantén una actitud positiva y no pienses nunca en el abandono: La visualización tiene que ir unida a la determinación para que el resultado sea el buscado. La determinación consiste en tener muy claro el objetivo y mantener una actitud positiva y proactiva. No puedes pensar nunca en el abandono, y no debes dejar entrar esta idea en tu mente, salvo caso de lesión o enfermedad, y de esta manera las sensaciones de sufrimiento y cansancio quedarán en un segundo plano y se podrá superar la situación.