Reflexionando sobre cuál es la actividad física más saludable

No hace mucho, una periodista de <<El Mundo>> que estaba haciendo un artículo sobre vida sana, quiso contar con mi opinión sobre deporte, actividad física y vida saludable, a través de cuatro preguntas, cuya contestación no muy larga os muestro a continuación pues me parecieron interesantes para que reflexionéis:

¿Es necesario hacer deporte para llevar una vida sana?

Para llevar una vida sana el cuerpo humano necesita movimiento, y con cualquier tipo de actividad física, aunque no sea deportiva podremos llevar una vida sana.

¿Existe otro tipo de actividad física que no sea deportiva y nos mantenga bien?

La mejor actividad física será aquella en la que más activos nos mantenga a lo largo del día, y sirve con pasear con los amigos o la familia, ir en bici a trabajar, subir las escaleras de casa, ir a hacer la compra caminando, y un sinfín de actividades cotidianas que podríamos hacer sin tecnología y aprovechar para no tener que hacer luego deporte de manera obligada.

¿Puede el deporte llegar a ser negativo en nuestras vidas?

Todo lo bueno de la vida en exceso es malo y hacer deporte de manera exagerada u obsesionarnos en su práctica, se convierte en algo muy negativo para nuestra salud. Como ejemplos: vigorexia, obsesiones de carreras, lesiones, peor rendimiento laboral, conflictos familiares,…

¿Consideras defendible la postura de aquellas personas que piensan que dedicar demasiado tiempo al cuerpo hace que no se lo dediques al alma?

Hay que dedicar el tiempo justo al cuerpo y como yo siempre digo, en caso de duda de si hacemos mucho o poco, siempre es mejor quedarse corto que no pasarse. Si nos excedemos con la actividad física, indudablemente vamos a restar tiempo de otras actividades también saludables como estar con los amigos, la familia, leer, meditar,…

En la foto, os muestro una pirámide de la actividad física del Gobierno de Navarra orientada a los niños que me parece muy acertada, dado que prioriza como actividad física principal aquella que se hace a diario con las sencillas acciones cotidianas, dándole más importancia que a la propia actividad deportiva.