Como debe ser la técnica de un corredor

Mucha gente me pregunta a menudo: ¿cómo debe ser la técnica correcta para correr?, y yo les digo: cuando se corre hay que hacerlo de una manera natural en la que vayamos lo más relajados posible y sin controlar demasiado los movimientos, salvo que hagamos errores, en cuyo caso habría que corregirlos tras un estudio mediante filmación visual, pero para los muchos corredores que ya llevan tiempo corriendo y para los que quieren empezar desde cero, os doy unas recomendaciones básicas para correr mejor y más rápido, en lo que yo denomino “correr bonito”:

  1.    Lleva los pies y las rodillas sin desviaciones hacia los lados y buscando una linealidad.
  2.     Fíjate en dejar caer el pie debajo de la línea del cuerpo, e inmediatamente empujar hacia atrás, para así evitar frenarte en la fase de apoyo.
  3.     Levanta los tobillos ligeramente hacia arriba para favorecer posteriormente el impulso de los mismos hacia adelante.
  4.     Mantén una zancada corta y rápida.
  5.     Concéntrate en despegar los pies rápidamente del suelo, como si llevásemos un muelle debajo.
  6.    Apoya lo menor posible los talones en el suelo.
  7.    Los pies deben apoyarse en el suelo en línea vertical a los hombros y las caderas
  8.    Los movimientos de los brazos son para mantener el equilibrio de las piernas y no para hacer fuerza.
  9.    Lleva una posición erguida del cuerpo que favorezca la respiración y evite sobrecargas de la espalda.
  10.   Y, por favor, no retuerzas la cabeza como si te estuvieses muriendo