El flato

El dolor incómodo que se produce por debajo del costado y nos impide seguir corriendo o haciendo ejercicios se denomina flato y todos alguna vez lo hemos experimentado. Es común que se produzca en gente poco entrenada y en niños, aunque los deportistas de élite también lo sufren. Veamos, pues, cuáles son las causas que lo producen:
1- Aporte insuficiente de sangre al diafragma, que es el músculo principal de la respiración y se encuentra rodeando los pulmones.
2- Sobrecarga de los ligamentos del diafragma, originado por movimientos arriba y abajo, al soportar el empuje de los órganos situados por debajo de él.
3- El estómago roza cuando está lleno con el peritoneo (membrana muy sensible que rodea el estómago) y este se irrita produciendo dolor.
Vistas las causas, ahora lo que nos interesa saber son las medidas que debemos adoptar para evitarlo:
1- Cuando andes o corras, intenta que no se produzcan movimientos muy bruscos, que la zancada sea suave, ya que, cuanto más fuerte contactes con el suelo en cada paso, tanto más estarás irritando el diafragma.
2- Si te da el flato, tensa con fuerza la musculatura abdominal, poniendo duro el abdomen.
3- Es conveniente que no comas a menos de 2-3 horas de tu sesión de ejercicio, y evita los alimentos con mucha azúcar, grasa y sal.
4- Bebe a pequeños sorbos y nunca bebidas con gas.
5- En el caso de que se instaure el flato, lo mejor es que te pares o continúes de manera muy suave la actividad, a la vez que deberás flexionarte ligeramente hacia adelante y realizar con una de las manos un suave masaje con presión en la zona dolorosa, mientras mantienes una respiración muy profunda.