Correr es el deporte de moda y son muchos los que han sucumbido a todas sus virtudes. Sin embargo, en lo que concierne a mover el esqueleto al ritmo de la música, hay quienes todavía no lo ven como algo saludable, ya que lo asocian con ambientes festivos insanos.
Como siempre os digo, el mejor deporte es aquel que se puede hacer durante las diferentes oportunidades que tenemos a lo largo día, como subir escaleras, desplazarse en la bici, charlar caminando,… Del mismo modo, se puede aprovechar cualquier canción que pongan en la televisión o en la radio para menear nuestra cintura y disfrutar un poco sintiendo cómo la música, nos activa, nos llena de energía y hace que tengamos necesidad de estar movimiento.
Llega el carnaval y la música invadirá las calles con extraordinarias charangas que incitarán a bailar y disfrutar del momento. Es tiempo de dejar las zapatillas a un lado y aprovechar las infinitas bondades que nos aporta el baile y que os resumo en estas diez que me vienen a la cabeza:
- Aumenta la resistencia aeróbica al mover todas las partes del cuerpo con una duración más sobre o menos prolongada.
- Tonifica la totalidad de grupos musculares, especialmente los de las piernas y la cadera.
- Masajea las diferentes vísceras y órganos.
- Mejora la coordinación nerviosa y activa muchas áreas cerebrales.
- Baja el colesterol malo, la tensión, el azúcar,…
- Favorece la circulación y oxigenación de los diferentes tejidos corporales.
- Lubrica las articulaciones de todo el cuerpo.
- Evita y previene las depresiones al aumentar la motivación para los quehaceres y obligaciones del día a día.
- Permite desconectar de los problemas y preocupaciones viéndolos desde una perspectiva más positiva.
- Es una actividad válida para cualquier edad y el complemento ideal de entrenamiento de cualquier deportista.
Podemos bailar solos o en compañía, con música suave o movida, en casa o en la calle, en un salón de baile o en un garito,… El baile ofrece mil versiones y maneras de generar movimiento y felicidad al mismo tiempo. No desaprovechamos una de las actividades para las que más adaptados estamos y que sin duda nos diferencia de los animales, porque bailar es ritmo, es intuición, es coordinación,… y no tengo la menor duda de que es una de las mejores actividades físicas que el ser humano puede practicar, y aunque a todos no se nos da igual de bien, lo cierto es que cualquiera puede bailar a su manera, y sin lugar a dudas nos aportará un “extra de salud” que pocos deportes pueden suplir.
¡¡Bailemos!! y dejémonos llevar por el desenfreno de la música durante estos Carnavales, y durante el resto del año, recuerda: ¡¡bailar más y correr menos!!